¿Cómo instalar LAMP (Linux Apache Mysql PHP) en Ubuntu?

Dificultad: Fácil
Tiempo de Lectura: 2 minutos

LAMP significa (Linux Apache MySQL PHP), es una sigla muy repetida en el mundo de los desarrolladores web y sysadmins de todo el mundo, es el paquete básico de programación que toda persona que quiera armar una web necesitará para poder hacer pruebas y desarrollos, tanto locales como para una web en producción. Este conjunto de paquetes se puede instalar en casi cualquier sistema operativo, Unix, Windows y por supuesto Linux con todas sus populares distribuciones. Hoy vamos a ver como instalar un LAMP (Linux Apache Mysql PHP) en Ubuntu de manera de dejar preparado el servidor para hostear páginas web que hagan uso de PHP y MYSQL.

Instalación de Apache:

Abrimos la terminal y ejecutamos:

sudo apt-get install apache2

Una vez que termine la instalación iniciará automáticamente, en el caso de que tengamos que iniciarlo manualmente ejecutamos en la terminal:

sudo service apache2 start

Por defecto el directorio en donde estarán almacenadas las páginas webs será /var/www/

Para testear que apache haya quedado bien instalado podemos abrir un navegador web con esta URL: http://localhost

Pasemos ahora a instalar PHP:

Desde la terminal ejecutamos:

sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-cli php5-mysql

Ahora reiniciamos Apache ejecutando:

sudo service apache2 restart

Y debería aparecer una pantalla de información sobre PHP.

Podemos instalar módulos adicionales para PHP.

Busquemos los módulos que tenemos disponibles desde la terminal ejecutando:

sudo apt-cache search php5-

Captura de pantalla de 2014-02-06 23:56:44

Instalaremos los que nos queramos con:

sudo apt-get install seguido del nombre del módulo a instalar

Ahora instalaremos MYSQL:

Desde la terminal ejecutamos:

sudo apt-get install mysql-server mysql-client libmysqlclient-dev

Verificamos la instalación ingresando como root a la consola de MYSQL:

mysql -uroot -pCONTRASEÑA (CONTRASEÑA es el password que seteamos cuando instalamos)

Podemos instalar PHPMYADMIN para gestionar las bases de datos gráficamente ejecutando desde la terminal:

sudo apt-get install phpmyadmin

Accedemos a la interfaz del programa con el navegador web desde: http://localhost/phpmyadmin

De esta manera tenemos un servidor LAMP en Ubuntu listo para empezar a trabajar con nuestros sitios web.

¿Te resultó útil el artículo? Compártelo con tus colegas:


2 Comentarios

  1. Gilberto Boada 27/03/2016
  2. Guiadev 29/03/2016