Códigos de Errores web Te explicamos su significado

Dificultad: Fácil
Tiempo de Lectura: < 1

Los códigos de errores son los mensajes numéricos que recibimos por parte del servidor explicándonos que existe un problema por el cual no podemos acceder a la información que buscamos.

Por supuesto que no todos los códigos significan lo mismo, de hecho cada código tiene importancia, sobre todo a la hora de solucionar dicho error.

Algunos de los errores que podemos encontrar son:

204 – No content – El servidor ha recibido la solucitud pero no ha encontrado información para responder
206 –  Partial content –  El archivo ha sido parcialmente enviado. Usualmente causado por
detener o refrescar la pagina web
301 Moved Permanently – Ya hemos visto este código en otras oportunidades, simplemente nos avisa que el contenido se ha movido de forma permanente.
302 Moved temporarirly – Idem anterior pero esta vez de forma temporal

400 Bad request – Se detectó un error en la sintaxis o no se pudo satisfacer la solicitud
401 Unauthorized – El usuario no ha dado un nombre de usuario/contraseña válido

403 Forbidden – La solicitud no especifica el nombre del archivo o directorio, o el mismo no tiene los permisos necesarios para mostrar   los                                                     contenidos via web.
404 Not found – El archivo pedido no se encontró.
500 Server Error – En la mayoría de los casos es un error debido al código de algún programa más que al servidor en sí.
503 Out of resources – El servidor se ha sobrecargado, es un mensaje temporal.

505 HTTP version not Supported – Como se nos dice el protocolo no está soportado, por ser una
versión anticuada.

¿Te resultó útil el artículo? Compártelo con tus colegas:


2 Comentarios

  1. rafael 19/11/2012
  2. Damian 08/04/2013